top of page

Se utilizo tecnología en desuso, obsoleta o low tech junto con otros materiales me permitió crear todos estos autómatas y máquinas, además pretendo rescatar esos objetos y crear estos híbridos con partes mecánicas, que son capaces de realizar acciones constantes, haciendo una alegoría a la vida cotidiana que se vuelve algo monótona; Para llegar a la creación de estas fue necesaria la experimentación con distintos materiales y técnicas a la hora de componer. Algunas piezas se hicieron con mecanismos eléctricos, muy complejos y otros simples que permitieron darle vida a estos aparatos.

Cristian el "autómata"

 Es basado en un personaje de la vida real, el es dependiente de las drogas, en especial de marihuana y el bazuco, se basó en su compartimiento y se trató de emular como él se ve afectado cuando deja de consumir. Este autómata está compuesto por diferentes mecanismos que se activan entre sí, permitiéndole movimiento a toda la pieza.

El alcohólico.

Este es un autómata basado en un alcohólico llamado Mario que reside en el barrio la esmeralda, me atrajo mucho el comportamiento que genera cuando está totalmente ebrio, cómo su cuerpo se ve afectado generando un desequilibrio mental y corporal, también observé como el mueve su cabeza de manera frenética y poco a poco su cuerpo va perdiendo el equilibrio hasta quedar tirado en la calle, lo tomé como referencia para la creación de este quien trata de emular todas estas acciones, esta pieza consta de una pantalla de un televisor pequeño fijado sobre una base rotatoria la cual transmitirá un video de su boca pronunciando incoherencias, de esta base saldrá una mano mecánica temblorosa y descoordinada que simula estar haciendo un brindis, y en otra pantalla más pequeña reproducirá un video de su cuerpo desorientado tirado en el piso.

La inhaladora.

Erica es una mujer de 20 años de edad, su día a día es inhalar pegamento bóxer, esta sustancia le produce movimientos bruscos en sus piernas mientras que esta tirada en el suelo, es como si intentara patear a alguien o escapar de algo. Está compuesto por pantallas de celulares que reproducirán un video haciendo esta actividad, así mismo posee partes que accionan diferentes mecanismos, uno de ellos es el que simula inhalar bóxer, luego este acciona las piernas mecánicas que se moverán de un lado al otro replicando todos esos movimientos de su cuerpo desgatado y desnutrido.

Miguel el autómata.

Su historia con la heroína empieza desde que él era un adolescente de 16 años, quien decidió probarla por primera vez inhalándola, su efecto pasó rápido, regresó a su casa como si nada, sin ningún tipo de malestar. Al pasar los días sintió necesidad y curiosidad de volverla a probar le pedía por segunda vez, decidió inyectarla, nunca pudo dejarla de consumir se volvió dependiente de la heroína y de cualquier droga que le ofrecían producto de esto el deambula por las calles de Popayán con su ropa harapienta y mal oliente. “llevo 10 años en este mundo perdí mi familia, mi vida todo, ya no me reconozco al verme en un espejo, como de la basura y a veces la gente me regala monedas y si es tanto mis ganas de consumir y no tengo como me toca robar, me hace ver el mundo distorsionado que corre muy lento”, cuenta el. Basándome en el comportamiento de miguel cuando está bajo los efectos de la heroína, he decidido hacer un autómata que puede ver a través de una cámara al mismo tiempo que trasmitirá en tiempo real estará colocada en un mecanismo de unos ojos que se mueven de derecha a izquierda y pueden parpadear, de igual manera ira conectada a un computador con un programa que detectara los rostros de los espectadores, los cuales al ser vistos en la pantalla colocada atrás de la máquina no será sus rostros si no, el rostro de este personaje, acercándose a la idea de que cualquiera de nosotros puede ser él, también tiene un brazo, en el irá incrustada la pantalla de un celular que reproducirá un video de este sujeto inyectándose heroína.

Estefanía la "autómata".

“mientras me ducho voy imaginado como será mi próximo cliente, salgo del baño voy caminando hacia el closet, me asomo en el espejo con una autoestima muy alta veo que cada vez estoy más bonita, miro que ponerme hoy, me coloco un jean muy ajustado y una camisa muy sexi. Los clientes solo me contactan por whatsapp ellos no pueden ver mi cara solo coloco fotos de mi cuerpo en poses muy provocadoras, la rutina casi siempre es la misma día a día, donde me contactan, me depilo, me baño, me arreglo y salgo al lugar donde me esperan, algunas veces se repite toda esta rutina en el día con distintos clientes”, cuenta ella. Este autómata está compuesto por una pantalla de televisor que reproducirá un video de uno de sus clientes tocándose así mismo, tiene un dispositivo en la parte de abajo del televisor que emula una eyaculación masculina, arrojando un líquido parecido al semen, en la pantalla de la parte de arriba reproducirá un video de la boca de Estefanía contando como es la monotonía de su vida y lo que le ofrece a su cliente; solo me enfoco es esa parte de su rostro porque ella como prepago a la hora de venderse por medio de una aplicación de celular, no enseña su cara, prefiere tener ese anonimato hasta que ya se ve con su cliente cara a cara, este trabajo sigue siendo un anonimato para su familia y personas muy allegadas a ella.

© 2019 by Diego Vergara. Artista Plástico 

bottom of page